06.03.2025

Inauguración de "Venecia en la retina. Jalón Ángel entre agua y piedra"

El pasado 6 de marzo se inauguró en la sala de exposiciones Jalón Ángel la exposición «Venecia en la retina: Jalón Ángel entre agua y piedra». La muestra presenta una selección de fotografías tomadas por el artista en un viaje personal a Venecia en 1934, capturando su esencia a través de canales, puentes y la inconfundible arquitectura veneciana. Durante el acto inaugural intervinieron Pilar Irala, directora del Archivo Jalón Ángel y docente de la Universidad San Jorge; Lourdes Diego Barrado, vicerrectora de Estudiantes y Extensión Universitaria; Ángel García de Jalón, hijo del fotógrafo; y César Romero, director general del Grupo San Valero.

Lourdes Diego Barrado destacó el encanto atemporal de Venecia y su influencia en artistas, arquitectos, pintores y fotógrafos, como Jalón Ángel: «¿Quién no ha ido a Venecia y quién no quiere volver? Con sus 177 canales y 450 puentes, ha sido fuente de inspiración a lo largo de la historia. A través de la fotografía de Jalón Ángel, el Archivo nos transporta a la Venecia de la inspiración y los canales, con lugares emblemáticos como el Puente de Rialto o el Puente de los Suspiros».

Ángel García de Jalón, hijo del fotógrafo, expresó su gratitud: «Mis palabras son escasas, pero mi misión es dar las gracias a todos por venir, a la Universidad San Jorge por el cariño con el que guardan y ponen en valor el archivo fotográfico de mi padre, y a los componentes del Archivo por su entusiasmo, ilusión y buen hacer. Su trabajo hará que todos ustedes sientan ganas de visitar o regresar a Venecia».

Por su parte, César Romero, director general del Grupo San Valero, subrayó la importancia de Jalón Ángel no solo como fotógrafo profesional, sino también como fundador del Grupo San Valero: «Este es un proyecto romántico que iniciamos gracias a una persona como Jalón. No solo agradecemos su legado fotográfico, sino también su legado educativo y el legado que ha dejado en nuestra institución».

Como cierre del acto, Pilar Irala remarcó el compromiso del Archivo con la conservación y difusión del legado del fotógrafo: «Trabajamos para consolidar la Sala Jalón Ángel como un referente cultural en la ciudad y seguir impulsando la profesionalización del trabajo de archivo».

La muestra, que incluye un audiovisual en el que revisitamos en 2024 algunos de los lugares que fotografió Jalón Ángel en 1934, podrá visitarse hasta el próximo 10 de mayo en el Edificio Grupo San Valero (Plaza de la Santa Cruz s/n).